PROGRAMA AU PAIR
El régimen au pair es un arreglo mediante el cual, una persona joven (entre 18 y 30 años), que quiere conocer otra cultura y aprender el idioma viviendo en un país extranjero convive con una familia, como un miembro más de la familia del país elegido, a cambio de alojamiento en una habitación individual, manutención y una pequeña remuneración en concepto de dinero de bolsillo. Dicha cantidad es de 70 Euros por semana en España. La relación entre au pair y familia es absolutamente personal, y su éxito dependerá generalmente de la voluntad que ponga la familia en ayudar al/a la joven a organizarse en sus estudios y distracciones, así como la buena disposición del au pair para desempeñar sus quehaceres. Bajo ningún concepto deberá confundirse este acuerdo con el servicio doméstico normal.
¿Qué es el programa Au Pair?

Los Au Pairs son considerados como “hermanos o hermanas mayores” por los niños y se espera que se conviertan en miembros adicionales de la familia anfitriona. Para ambas partes, el programa Au Pair es una manera excelente para formar parte de un intercambio cultural y una oportunidad para conocer algo nuevo e interesante.
¿Qué servicios presta un programa Au Pair?
Se trata fundamentalmente de cuidado de niños, realización de tareas domésticas ligeras y enseñanza del idioma. El trabajo tendrá una duración de entre 5/6 horas diarias de Lunes a Viernes (entre 25 y 30 h semanales), incluyéndose en estas horas las horas destinadas a babysitting. No obstante lo anterior, durante los periodos de vacaciones escolares y si la familia lo necesita, el o la au pair podrán ser requeridos para prestar servicios adicionales por los que se les pagará también un dinero de bolsillo adicional en función de la ayuda extra recibida.
Por otro lado, no hay que olvidar que el programa au pair está destinado a personas que quieren aprender el idioma y la cultura de la familia anfitriona, por lo que, aunque puedan enseñar su idioma a la familia, tampoco deben estar todo el día hablando en su propia lengua o en otra que no sea la española.
¿Qué contraprestación recibe un programa Au Pair?
Debe abonárse al au pair la cantidad de 70 € semanales aproximadamente por 25/30 horas a la semana de servicios efectivos prestados, por encima de las 30 horas semanales, se abonarán a 5€ la hora, pero nunca podrá realizarse más de 2 horas extra al día y, normalmente se tratarían de horas presenciales. La mayoría de las familias pagan el abono transporte mensual. Alojamiento en habitación independiente y pensión completa los 7 días de la semana. El o la au pair dispondrá de tiempo suficiente para asistir a cursos de lengua española o perfeccionar su formación cultural y profesional y su descanso semanal serán los Sábados y Domingos completos libres. Después de una estancia con la familia de 6 meses la au pair dispondrá de 1 semana de vacaciones pagada por la familia, o de 2 semanas tras una estancia de 1 año con la familia.
En cualquier caso, el coste del viaje y de los estudios en España es a cargo del au pair, debiendo de soportar los gastos de viaje a España, así como de correr con los gastos de los cursos de español a los que asista en España, siendo generalmente compartidos aquéllos gastos que se generen por la contratación del seguro de viajes en aquéllos casos en los que es expresamente requerido por la autoridad nacional. No obstante lo anterior, existe un acuerdo entre los países de la Comunidad Europea por el que los jóvenes están cubiertos por la seguridad social. Deberá poseer la Tarjeta Sanitaria Europea antes de llegar a España y, en caso de no poder obtenerla, se deberá contratar un seguro de viaje que cubra tanto enfermedad como hospitalización.
FAMILIAS ANFITRIONAS:
Esta es una solución ideal para aquellas familias que quieren disponer de un servicio de calidad para el cuidado de sus hijos, dándoles la oportunidad de aprender otras lenguas.
La duración del programa depende de las necesidades de cada familia y del tiempo en que el candidato está dispuesto a desplazarse a nuestro país, siendo el período mínimo entre 1 a 3 meses hasta incluso 1 año.
Desde nuestra agencia elaboramos un perfil detallado de las familias y disponemos de un dosier completo de cada au pair, hacemos una pre-selección de todos los expedientes que disponemos y facilitamos a las familias anfitrionas aquéllos perfiles que se ajustan más a sus necesidades y a su forma de vida. En cualquier caso, ofrecemos una garantía a las familias de dos meses desde la llegada del au pair al domicilio de la familia anfitriona, si las cosas no salen como en principio se esperaban o, si por el contrario no es posible la convivencia, ofrecemos la posibilidad de cambiar al au pair por otro que se ajuste más a los requerimientos de los solicitantes. Aunque estas situaciones rara vez se producen, nuestro asesoramiento va más allá de la mera colocación del au pair en el domicilio de la familia anfitriona, pues hacemos un seguimiento muy exhaustivo para que nuestros clientes gocen de esta experiencia con total tranquilidad y seguridad.
El gran intercambio cultural es una de las principales ventajas de tener un Au Pair. Como parte del programa, los participantes compartirán con la familia curiosidades sobre su cultura y su idioma. Esto favorece que los niños tengan una experiencia internacional sin salir de casa. De igual modo, convivir con un hablante nativo de inglés, francés, alemán, etc. facilitará que los niños aprendan un idioma nuevo y lo pongan en práctica.
Sin duda, esta habilidad les abrirá muchas puertas a futuro.
El o la Au Pair se convierte en un miembro más de la familia. La convivencia ayudará a los participantes a descubrir de primera mano los hábitos de la familia (educación, horarios, responsabilidades, etc). Asimismo, al vivir en el hogar de la familia, los Au Pairs ofrecen una mayor flexibilidad de horario y una mayor confianza, seguridad y tranquilidad.
La relación entre la familia anfitriona y los Au Pair generalmente va más allá de una mera relación de empleado: los Au Pair se convierten en un miembro de la familia, un hermano / hermana mayor y, a menudo, el contacto persiste más allá de la estancia real del Au Pair.
Contacta con nosotros para ser una familia anfitriona, vivirás una experiencia única.
¿QUIERES SER AU PAIR?
Requisitos generales
- Edad de 18 a 30 años en la fecha de llegada (varía según el país de destino)
- Disponibilidad mínima para 6 meses a lo largo del curso escolar. En verano hay familias que aceptan estancias de 2-3 meses, pero son las menos. En USA la estancia mínima es de 12 meses.
- Tener experiencia e interés en trabajar con niños. Poder aportar referencias para el cuidado de niños. Si no tienes muchas referencias, te recomendamos te informes en tu comunidad para hacer de voluntario/a con niños o que contactes con guarderías que aceptan voluntarios para ayudarles y así poder acumular experiencia y referencias.
- Deben gustarte los niños y tener habilidad para tratar con ellos.
- Es aconsejable tener nivel de inglés: Básico / Intermedio, suficiente para mantener conversaciones simples.
- Ser una persona abierta, flexible y preparada para adaptarse al nuevo país y su cultura.
- Soltera/o y sin hijos.
- Ser no fumador o estar dispuesto a no fumar en la casa ni en presencia de los niños.
- Estado de salud apto para convivir y trabajar con niños.
- Ausencia de antecedentes penales.
- Titulación para el cuidado de niños muy valorada.
- Se valorará carnet de conducir.
- Certificado de primeros auxilios será muy valorado y algunas familias lo exigen.
Recomendamos la realización del curso on line de primeros auxilios básico de la Cruz Roja para au pairs españoles.